Mermelada con Denominación de Origen. Mermelada de Cebreros

12 DE MAYO DE 2021 -

La innovación está completamente integrada en el día a día de los asociados de Ávila Auténtica

Este espíritu innovador, unido a la buena relación entre nos asociados y su voluntad de aunar sinergias ha dado como resultado la creación de la primera mermelada con Denominación de Origen Vino de Cebreros.

bodega 10 Delirios de Navatalgordo, trabajando mano a mano con la bodega 10 Delirios, después de innumerables trabajos de investigación y pruebas, nos ofrecerán en breve la primera mermelada de vino de la Denominación de Origen Protegida Vino de Cebreros.

Un producto innovador, el primer producto de este tipo que se crea en la provincia de Ávila.

Gracias al trabajo conjunto de Mermelicias de Gredos de Arenas de San Pedro y la bodega 10 Delirios de Navatalgordo, podremos disfrutar en nuestra mesa de una deliciosa mermelada elaborada con vino.

Las dos empresas, asociadas de Ávila Auténtica, han aprovechado las sinergias promovidad por la marca colectiva de nuestra provincia para idear y elaborar un nuevo producto que ya podemos calificar sin duda como un producto delicatessen.

La mermelada elaborada con vino de la DOP de Cebreros es una mermelada totalmente natural, elaborada de una forma artesanal, y que no contiene ningún tipo de añadido artificial.

Esta mermelada está elaborada con la variedad de vino rosado y tinto de la bodega 10 Delirios, ambos vinos elaborados a partir de la uva garnacha tan característica de nuestra zona y amparada bajo la DOP Vinos de Cebreros. Como ingrediente adicional se utiliza azúcar de caña ecológico.

La elaboración de esta variedad de mermelada es sólo un primer paso del proyecto, en el que se contempla la futura elaboración de una mermelada por cada tipo de vino de los que elabora la bodega abulense.

La mermelada de vino garnacha sorprende al paladar por su textura natural y su delicado sabor. Un acompañamiento ideal para el pan tostado en el desayuno, como dulce o para repostería. 

Por supuesto esta mermelada es un acompañante perfecto para una tabla de quesos abulenses.

El proyecto de Bodega 10 Delirios es un proyecto que abarca diferentes productos ajenos a la elaboración pura de vino. Por eso, tras conocer a Juliane Dücker de Mermelicias de Gredos, el acuedo fue casi instantáneo.

La elaboración de mermeladas 100% naturales a base de fruta cultivada en el Valle del Tiétar marida perfectamente con la idea de Esther, por lo que ambas se lanzaron a la elaboración de esta primera mermelada de vino de la DOP Vino de Cebreros.

Sobre Bodega 10 Delirios

10 Delirios Bodegas y Viñedos es un proyecto situado en Navatalgordo, formado por José María y Esther, dos jóvenes apasionados de la viticultura y de su pueblo, donde han vuelto para llevar a cabo su proyecto más delirante: la recuperación de viñedos, casi centenarios, y la puesta en valor de sus raíces vitícolas, dando a conocer este bello rincón de la Sierra de Gredos.

Disponen de 5,5 hectáreas de viñedo viejo de garnacha tinta (más de 40 parcelas), suelos de mineralidad granítica, sistema de conducción en vaso bajo, pendientes entre el 10-30%, y alturas de 800 a 1200 metros. Estas condiciones del terreno hacen que los procesos se realicen de forma manual y tradicional, siendo ellos mismos los que los realizan de una forma sostenible, natural y respetuosa con el medio.

Sobre Mermelicias de Gredos

Artesanal, natural y con fruta de producción local. Juliane Dücker elabora en Mermelicias de Gredos mermeladas y cremas de fruta cultivada en el Valle del Tiétar, en pequeñas producciones libres de químicos, apostando por la calidad, la filosofía slow y las recetas tradicionales.

Después de seleccionar la fruta de temporada (cereza, manzana, membrillo, naranja, limón, granada, melocotón, ciruela e incluso kiwi), inician la producción de la mermelada, un trabajo manual de muchas horas, porque lo artesano se nota. Más tiempo de maceración puede reducir la cantidad del azúcar. Para la conservación sólo usan azúcar de caña integral y para la consistencia, agar-agar ecológico.